Invitados

Dra. Pierina Bachetti
Argentina
Médica (UBA), Especialista en Terapia Intensiva (SATI).
Formación de Postgrado en Medicina del Dolor (Universidad Favaloro, UCA, USAL, Harvard Medical School).
Jefa del Servicio de Tratamiento del Dolor en el Instituto Alexander Fleming.
Co-Director de CENDO - Centro Integral de Diagnóstico, Contención y Tratamiento del Dolor.
Directora del Posgrado de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor del IAF.

Dr. Gustavo Blanco
Argentina
Jefe de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor.
Instituto de Neurociencias de Fundación Favaloro.
Director del Curso de Postgrado Avanzado de Medicina del Dolor. Universidad Favaloro.
Ex Directivo de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED).

Dr. Ale Ismael Gonzales Cazares, FIPP
Mexico
Médico, Especialista en Anestesiología, Alta Especialidad en Algología y Medicina Paliativa Cuidados Paliativos (HGM-UNAM) y Algología Intervencionista (INCAN-UNAM).
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
CEO de Pain Clinic México.
Presidente de la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD).
Delegado por México de Latin American Pain Society (LAPS).

Dr. Santiago Guaycochea
Argentina
Médico, Especialista en Medicina Interna. Postgrado en Medicina del Dolor. Farmacología Clínica (Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España). Director Médico de Pain Care Center. Jefe de Medicina del Dolor Sanatorio Otamendi. Past President de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED).
Autor y co autor de numerosos libros y publicaciones.

Dr. Javier Machuca Vigil, FIPP
México
Médico (UAT), Especialista en Anestesiología (UASLP).
Algólogo Intervencionista (UNAM).
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
Médico del Dolor en DOLOMEDIC – Alta Especialidad en Manejo del Dolor.
Delegado por el Estado de Tamaulipas de la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD).

Dra. Karla Madrigal Renteria, FIPP
México
Médico, Cirujano y Partero, Especialista en Anestesiología (Universidad de Guadalajara).
Posgrado de Alta Especialidad en Algología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran - UNAM.
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
Medicina del Dolor en Hospital Real San José Valle Real.
Secretaria de la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD).
Delegada por México de Latin American Pain Society (LAPS).

Dra. Bilena Margarita Molina, FIPP
Colombia
Médico Cirujano (UM), Especialista en Anestesiología (UNBOSQUE). Maestría en Epidemiologia (UNBOSQUE).
Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos (UNBOSQUE).
Especialista en Intervencionismo Analgésico (URCM)
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
Médica del Dolor en Instituto Nacional de Cancerología y en Bimar Alta Complejidad en Dolor y Cuidados Paliativos.
Docente de Postgrado en Unisanitas.
Delegada por Colombia y Mujer Embajadora de Latin American Pain Society (LAPS).
Presidente de la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos (ACC).

Dr. Gabriel Olarte
Argentina
Médico (UBA), Especialista en Medicina Crítica y Terapia intensiva (UBA)
Postgrado en Medicina del Dolor (Universidad Favaloro, Harvard Medical School).
Co-Director de CENDO - Centro Integral de Diagnóstico, Contención y Tratamiento del Dolor.
Coordinador del Posgrado de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor del IAF.

Dr. Juan Pablo Paladino, FIPP
Argentina
Médico, Anestesiólogo.
Experto en Dolor y Cuidados Paliativos (FAAAAR)
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
Director del Centro Médico Villegas.
Delegado por Argentina y Embajador Internacional de Latin American Pain Society (LAPS).

Dr. Rafael Vallejo Estrella, FIPP
México
Médico (UANL), Especialista en Anestesiología (UDEM).
Alta Especialidad en Algología y Medicina Paliativa (UNAM).
Fellow Of Interventional Pain Practice (WIP).
Medicina del Dolor en Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Noreste.
Profesor Adjunto del Diplomado Teórico Práctico de Intervencionismo en Dolor de la AMETD.
Tesorero de la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD).

Dr. Carlos Marcelo de Barros, PhD, FIPP
Brasil
Médico, Especialista en Anestesiología.
Especialización en Dolor en Hospital de Clínicas (Ribeirao Preto) y en Medicina Intervencionista del Dolor en Sigular-Centro de Control del Dolor.
Fellow of Interventional Pain Practice (WIP).
Editor en Jefe del “Tratado sobre el Dolor Oncológico” (2019) y Coeditor del “Tratado sobre el Dolor Neuropático” (2021), Editora Atheneu.
Director Científico de Sinpain
Profesor de Anestesiología, Dolor y Cuidados Paliativos en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Alfenas.
Vicepresidente Estratégico de Latin American Pain Society (LAPS).
Presidente de la Sociedad Brasileña de Estudios del Dolor (SBED).

José G. Gudiño R.
Venezuela
Médico, Especialista en Anestesiología, con más de 20 años de expriencia y 17 años dedicados a la anestesia pediátrica.
Docente del Diplomado en Docencia Universitaria (DDU), módulo Estrategias de la Enseñanza. Docente en la Maestría en Educación, mención Ciencias de la Salud. Estrategias educativas y enseñanza clínica.
Coordinador de la Unidad de dolor del paciente pediátrico desde 2015-2018 y 2020 hasta la actualidad.

Dr. Pedro J. Parra Montilla
(Venezuela)
Médico, Especialista en Anestesiología.
Estancia formativa en la Sección de Anestesia Pediátrica adscrita al Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca” de Murcia,
Anestesiólogo del Hospital Pediátrico “Agustín Zubillaga” Barquisimeto, estado Lara.